Biblioteca - artículos electrónicos
     
 

Alimentos provisionales


Lic. Marvella Pérez Marín
Lic. Nicolasa Cervantes Solorio
Lic. Luis Angel Hernández Hernández
Lic. J. Ulises Sánchez Castillo

Una vez evaluados los procedimientos que para fijar alimentos establecen las legislaciones a estudio, se puede advertir que el Código adjetivo Civil del Estado de Michoacán, prevé distintos procedimientos para la reclamación de alimentos provisionales, y definitivos, pues en tanto que los primeros se siguen en la vía de jurisdicción voluntaria, conforme a las disposiciones del título Decimoséptimo, Capítulo VII, artículos del 1291 al 1299; los segundos deben solicitarse en la vía sumaria, de acuerdo con las normas contenidas en el Título Sexto, Capítulo I, artículo 622, fracción I; en cambio las legislaciones del Estado de Jalisco, y del Distrito Federal, regulan un solo trámite para la fijación de alimentos, en el título Undécimo, Capítulo V, artículos del 693 al 700 del primero de dichos ordenamientos y Título Decimosexto, Capítulo Único, artículos del 940 al 956 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

En estas circunstancias, se considera que resulta inadecuada la duplicidad de procedimientos cuando se tiene un mismo fin, debido a que, por un lado, los acreedores alimentistas se ven obligados a ocurrir ante el órgano jurisdiccional a instaurar dos procedimientos, respecto de una misma prestación, en detrimento de su patrimonio e incluso de su tranquilidad, debido al desgaste psicológico que representa para el común de la gente acudir ante los tribunales; y por otra parte, el incremento innecesario de expedientes, que se traduce en pérdida de los recursos materiales y humanos de aquellas instancias a cuyo cargo se encuentra su conocimiento.

Por consiguiente, se propone que el trámite que actualmente se lleva en la vía de jurisdicción voluntaria para el pago de alimentos provisionales desaparezca, integrándose dentro del juicio sumario civil y que el procedimiento se denomine únicamente "De los Alimentos", regulándose por el Código de Procedimientos Civiles del Estado de Michoacán.


Índice

 
 
__________________________________________________________________________